Fondos Interprofesionales

Fondos Interprofesionales

UNIMPRESA LAZIO



Formación continua para tu empresa sin coste

Con Fondos Interprofesionales podrás financiar la formación de tus empleados sin costes adicionales para tu empresa. Descubra cómo aprovechar esta oportunidad para potenciar las habilidades de su equipo y aumentar la competitividad de la empresa.

Invertir en formación continua es fundamental para mantener una alta competitividad y productividad de las empresas. La formación no sólo mejora las habilidades de los trabajadores, sino también el desempeño general de la empresa. Gracias a los Fondos Interprofesionales bilaterales, creados por los interlocutores sociales, las empresas pueden financiar planes de formación sin coste alguno.


Estos fondos, reconocidos por el Decreto Legislativo n. 150/2015, forman parte de la Red Nacional de Servicios para Políticas Laborales y son una oportunidad concreta para que las empresas desarrollen habilidades técnicas, gerenciales y gerenciales, con el apoyo de nuestros profesionales.


Fondos Interprofesionales: qué son y cómo funcionan

Los Fondos Mixtos Interprofesionales gestionan los recursos que las empresas pagan a través de la declaración de cotización mensual (ex 10 DM). Estos fondos permiten financiar planes de formación corporativos, sectoriales o territoriales, así como planes individuales o vinculados a contratos de aprendizaje.

La afiliación a un fondo interprofesional permite acceder a recursos económicos dedicados a la formación continua, mejorando así las capacidades de los empleados sin costes adicionales.


Oportunidades para su empresa


Adoptar un fondo interprofesional aporta numerosas ventajas para la empresa:

  • Mayor competitividad: el acceso a la formación mejora el conocimiento de las empresas.
  • Costes de formación reducidos: la formación está totalmente financiada.
  • Planes de formación a medida: Participación activa en la creación de cursos de formación adaptados a las necesidades de la empresa.
  • Mejorar las habilidades de los empleados: valorar al personal conduce a nuevas oportunidades de mercado.

Cómo unirse a un fondo interprofesional

Unirse a un fondo es sencillo y gratuito. Los empleadores pueden solicitar al INPS la transferencia del 0,30% de la contribución obligatoria ya pagada para la formación de sus empleados, a través del Modelo Uniemens. El registro se renueva automáticamente cada año y el INPS gestiona directamente la transferencia de recursos al fondo elegido. La adhesión no supone costes adicionales para la empresa, pero permite acceder de forma inmediata a las aportaciones disponibles para la formación.

Los principales fondos interprofesionales


Hay 19 Fondos Interprofesionales operativos, cada uno con métodos de financiación específicos:

  • FonARCom
  • Fon.Coop
  • Fundación impresionante
  • Derretir
  • Fonter...y muchos otros. Cada fondo tiene diferentes métodos de financiamiento que pueden incluir cuentas del sistema, bonos, cuentas de capacitación y aportes adicionales.


Oportunidades de fondos

  • Incrementa la competitividad de la empresa: Mejora las habilidades de tu equipo.
  • Reducir los costes empresariales: la formación está totalmente financiada.
  • Planes de formación personalizados: cree cursos adaptados a sus necesidades.
  • Sin costes adicionales: Invierta en formación sin sobrecargar el presupuesto de la empresa.


Qué hacemos por su empresa

  • Análisis de necesidades: Identificamos las necesidades de formación de su empresa.
  • Evaluación y presentación: Estudiamos el fondo más adecuado y presentamos el plan de formación.
  • Gestión completa: Te acompañamos durante todo el proceso formativo, desde la planificación hasta la elaboración del informe final para la obtención del pago de la aportación.


Contáctenos

¿Quieres saber más? Contáctanos para saber cómo financiar la formación continua para tu empresa sin coste alguno.


Invierte en el futuro de tu empresa con formación continua financiada por Fondos Interprofesionales.

Share by: